Nos había dicho Julio que un eclipse total de sol es algo especial que merece la pena ver. No era difícil tomarle en serio porque él se iba a ir desde La Coruña a Australia para ver el eclipse que pasaba por Cairns, en la gran barrera de coral, el 14 de noviembre. Iba a ir con su familia y con unos amigos de la Agrupación Astronómica Ío (www.agrupacionio.com). Como en esta época íbamos a estar por allí, organizamos el itinerario para coincidir con ellos y ver el eclipse juntos. La verdad es que mereció mucho la pena.
Fue una casualidad pero la casa que reservé para quedarnos en Trinity Beach, un poco al norte de Cairns, estaba situada en la zona en la que el eclipse iba a ser “más total”. El eclipse se ve en una franja relativamente estrecha. La trayectoria la podéis ver en http://eclipse.gsfc.nasa.gov/SEgoogle/SEgoogle2001/SE2012Nov13Tgoogle.html. Por eso nuestros amigos astrónomos decidieron que la playa sería un buen sitio para ver el eclipse.
Llegó el día D y nuestros amigos llegaron a casa a las 4:30 de la mañana. El eclipse total era a las 6:39 pero desde una hora antes puedes observar cómo la luna va “mordiendo” el disco solar. Además, había que buscar una buena posición y montar los aparatos. Óscar traía un pequeño telescopio que se adapta a una cámara de fotos y África una cámara de video. Para ver el eclipse nos trajeron unas gafas especiales que sólo te puedes quitar cuando llega a ser total.
Cuando llegamos a la playa había aún poca gente, pero ya había sitios abiertos. Algunos restaurantes de la playa habían anunciado que abrirían bien pronto para dar café y desayunos (gracias Óscar por la foto).
Así estaba el cielo cuando llegamos a la playa, hacia las 4:55. Las nubes eran de lo más amenazante. El eclipse iba a suceder poco después del amanecer, bastante en el horizonte, justo más o menos donde estaban las nubes…
La playa al llegar:
Mucha expectación (5:25 h):
¡Sale el sol (5:33 h)! Y las nubes siguen ahí… no pintaba muy bien…
Las explicaciones del experto. Esto es como todo, si te lo explican y estás al lado de alguien que sabe, lo disfrutas mucho más.
Margot me había dicho que el ambiente en los eclipses es muy entretenido, que se distinguen claramente los “locos de las estrellas” de los acompañantes, los primeros todos nerviosos preparando sus cacharros y los segundos más tranquilos. La verdad es que me hizo mucha gracia y es lo que podías ver en la playa. Aquí hacia las 5:50 h el ambiente ya se iba animando:
Llega el eclipse parcial (6:07 h), ¡todos a ponerse las gafas!
Las fotos de Óscar:
Llega el gran momento y ¡de repente se hace de noche (6:37 h)! Es una sensación rarísima.
En el momento justo las nubes se apartaron y nos dejaron ver casi todo el eclipse.
Luego comentando la jugada y haciendo los últimos disparos.
La marea subió y arrinconó un poco a la gente. Hizo un día estupendo. Después de un par de horas no quedaba ni una nube…
Y ya en casa desayunando, compartiendo fotos y comentando:
Como veis llevábamos todos unas camisetas muy chulas que nos trajeron de la Agrupación. En la parte de atrás ponen la lista de los eclipses que han ido a ver. ¡La vuelta al mundo de eclipse en eclipse!
En fin, que una experiencia fantástica. Nos encantó a toda la familia. No descartamos volver a viajar para ver algún otro eclipse total. En la página de la NASA que os pongo más arriba tenéis todos los eclipses de los próximos años. Los siguientes son en Gabón y en las Islas Feroe, lo veo un pelín exótico. Interesante para combinar con turismo es el de Estados Unidos de agosto de 2017. El eclipse va a recorrer todo el país de costa a costa. ¿Os animáis?
Jorge
3 Responses to “El eclipse”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Nous on y était en Belgique en 1999!! souvenir magique!!
Merci de nous faire partager votre voyage
Que flipante, que sensación, y que suerte seguirlo con entendidos en la materia que os han explicado todo, así las cosas te gustan el doble.
Besos
Hola familia: fue un día fantástico, un poco agobiado al principio por las nubes, pero genial. Y después nos hicisteis un desayuno estupendo en vuestra casita, que envidia, nos sentimos como en casa al otro lado del mundo. Gracias.
Sabéis que salimos el la edición digital de La Voz de Galicia? La foto que nos sacaron las japonesas la mando Oscar al periódico y la publicaron.
Un besazo y tenemos que coincidir en otro eclipse.