Nov 142012
 

Cuando estábamos preparando el viaje, una de las personas que nos dio consejos fue Julio. Además de gran viajero es un gran aficionado a la astronomía. Nos dijo que el 14 de noviembre iba a venir a Cairns a ver un eclipse total de sol con su familia y alguno de los miembros de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío. En esas fechas teníamos previsto estar en Oceanía. Nos contó como era un eclipse, nos pareció tan interesante que decidimos hacer por estar en Cairns.

Desde Polinesia la mejor posibilidad para llegar a Cairns es pasar por Auckland (Nueva Zelanda) y de allí volar directo. Para hacer esta combinación debíamos quedarnos un día allí. Tuvimos mucha suerte e hizo un día soleado. Paseamos por el centro de la ciudad y por la zona del paseo marítimo.

Esto es un agente de información que vimos

La Navidad ya está llegando (¡todavía no estamos mentalizados!)

También vimos una protesta contra el tráfico de órganos en China, muy impactante, escenificaban una operación-carnicería y el estado en el que se encuentran algunas personas.

El 11 de noviembre llegamos a Cairns, tres días antes del día D. Mucho calor, pero nubes. Hace tiempo buscamos una casa para pasar una semana. Esta zona está en la llamada gran barrera de coral, es decir, sol, playa, cocoteros y buen tiempo. En lugar de quedarnos en la ciudad, Jorge buscó en la zona de playas cercana. Al final encontramos una casa en Trinity Beach. Jorge dudaba porque en las fotos se veía un jardín demasiado tropical, pero con este calor esta vegetación es de agradecer, consigue taparte un poco del sol.

Después de instalarnos hablamos con los coruñeses para que se viniesen a pasar el día a la playa. ¡¡¡Que bien volver a ver a gente conocida!!! El grupo de coruñeses está formado por tres astronautas (como dijo Carmen), locos de las estrellas, y familiares. Julio (con Margot y sus hijos Patricia y Guille), África (con su hermana Lula) y Óscar. Vinieron a casa y pasamos un día de lo más agradable. Teníamos tanta necesidad de hablar que les echamos un poquito de rollo de nuestro viaje.

Ellos muy simpáticos nos trajeron unas camisetas para ver en grupo el eclipse.

Por casualidad la trayectoria del eclipse pasaba precisamente por Trinity Beach, así que estuvieron preparando la estrategia para el jueves. Decidieron que lo veríamos en la playa. A última hora fueron hasta la playa para ver cuanto se tardaba, le mejor sitio…y se encontraron este sitio!!!

Esa noche nos acostamos prontito y a dormir como lirones, teníamos jetlag y cansancio de tanto trajín.

 

12 de noviembre de 2012

Nuestros amigos fueron a hacer una excursión muy chula a Kuranda. Desde Cairns recorres en un tren el bosque tropical. Llegas hasta el pueblo y hay tiendas, atracciones y hasta koalas. Nosotros no habíamos descansado lo suficiente así que decidimos no ir. Estuvimos en casa descansando, haciendo deberes, poniendo lavadoras, también hubo un poco de piscina y siesta.

Por la tarde fuimos a Cairns y nos dimos un paseo con los Íos (de la agrupación Ío, no son unos aborígenes australianos) y fuimos a cenar.

 

13 de noviembre de 2012

Un día antes del día D. Muchos nervios y todos mirando al cielo. Este día teníamos contratado una excursión en barco a Green Island para bucear. A las 7h15 estábamos en el puerto para embarcar. Nuestro barco era muy bonito, un velero de 20 metros. No nos montamos muy convencidos porque el día estaba bastante nublado y venteado, además parecía que iba a llover y en la parte cubierta no cabíamos todo el pasaje (como 25) y la tripulación (4). Uno de la tripulación era de origen colombiano, David, un chico muy simpático que nos hizo todas las explicaciones y con el que charlamos bastante. Nos ofreció pastillas para el mareo y todos nos las tomamos viendo el panorama. La travesía hasta Green Island duró 2h30 llenas de olas, viento y mojaduras. Algunos de nuestro grupo se marearon y mucho y Carmen empezó a llorar diciendo que tenía miedo y que quería volver. Por fin llegamos a la isla. Un sitio paradisíaco, playa, palmeras y mar turquesa. Nos pusimos las gafas, el tubo y las aletas y nos tiramos al agua. Había bastante corriente y el agua estaba turbia y nos salimos enseguida. Guille, África y Oscar probaron el buceo con bombonas. Era su primera vez y bajaron hasta 7 metros. Les gustó mucho y vieron una zona bonita de coral y peces. Nos contaron de una almeja gigante, También había tiburones, pero eran inofensivos. Después de comer en el barco nos llevaron a la isla. Playa, sol y fútbol. Los niños intentan con Guille unas chilenas y Carmen se va a pasear con Patricia, por fin otra chica. Los mareados volvieron en otro barco, y para el resto la vuelta es más tranquila y muy bonita. Hacía viento y volvimos a vela. Nos pusimos en la popa viendo el mar y las olas y curiosamente Carmen tuvo mucho menos miedo. Estuvimos de charleta con David que va  a estar en Vietnam y Camboya más o menos en las mismas fechas que nosotros. Él ya lo tiene todo planeado así que nos dio consejos y puede que en algún momento nos encontremos.

Izando velas (hasta ese momento todo iba bien).

Óscar hizo esta foto con el iphone. ¡Pinta nublado!

¡Empieza a moverse mucho! Carmen preguntaba porqué iba tan “retorcido” el barco, y no recto.

El capitán al timón ¿?

Óscar y Guille buceando.

La isla, la playa, el fútbol…

 

Australia está lleno de peligros. No te puedes bañar por las medusas.

La vuelta a toda vela.

Yago al timón.

Nos fuimos a casa a cenar. Mañana es el gran día, el eclipse y tenemos que levantarnos prontito.

Mónica