Nosotros no somos mucho de camping. El verano pasado fuimos a las islas Cíes y juré que no volvía nunca más. A pesar de que lo pasamos muy bien, no pegué ojo en toda la noche. Sin embargo, la autocaravana prometía ser diferente. Tienes una cama, una ducha, etc. Me apetecía probar. Y a los niños mucho más. EEUU es un buen sitio para probar porque las autocaravanas son grandes. Y ya que era la primera vez, y que íbamos a estar una semana entera metidos todos en ella recorriendo unas 1000 millas alrededor del Gran Cañón, elegí una bien grande: 30 pies (más de 9 metros).
Cuando la vimos por primera vez la verdad es que me impresionó. No sabes muy bien si conducir ese trasto va a ser fácil. En la primera tirada, yendo al supermercado le metí un viaje a un árbol y me cargué una tapa de la luz exterior, cerca del techo. Pero tras un período de adaptación, la verdad es que se lleva bien. Mónica también la condujo bastante y la verdad es que en las carreteras y los campings americanos están bien preparados y no tuvimos problema.
Dicho esto, lo grande que es por fuera y para conducir, se convierte en PEQUEÑO a la hora de vivir dentro, a pesar de que el modelo que alquilamos es muy completo. Teníamos habitación de matrimonio, cama grande sobre la cabina, sofá-cama, mesa, cocina, ducha y WC. Cuando estaba parada se podía aumentar lateralmente una parte. Para ser un aparato de estos era bastante amplia y cómoda. Pero claro toda la vida de 5 seres se desarrolla en menos de 20 metros cuadrados, con lo cual los roces (físicos) son continuos y eso no siempre es fácil. Ya la primera noche Mónica me dijo “a mi la autocaravana no me gusta, en Nueva Zelanda pasamos”. Después de una semana parece que ha cambiado de opinión y seguramente repetiremos, a pesar de que en Nueva Zelanda las autocaravanas son más pequeñas.
El proceso de alquiler fue un poco pesado. Nos pusieron un video en español-mejicano con los conceptos básicos y luego revisamos el vehículo con un empleado que me dio una breve lección práctica. No alquilamos la autocaravana más top con lo cual nos dieron una grande pero un poco vieja, del año 2005, así que la mitad de las cosas estaban a punto de romperse y la otra mitad ya estaban rotas. Te la alquilan sin equipar, sin nada. Nos querían cobrar una fortuna por las sábanas, toallas, sillas… así que decidimos comprarlo en el Walmart de al lado. Salimos ya tarde del alquiler, luego pasamos más de dos horas en el súper equipándonos, y nos quedaban como 2 horas de camino hasta el camping que había reservado cerca del Parque Nacional de Zion. Llegamos como a medianoche, en pleno período de “quiet hours”, en el que la etiqueta campista impide el uso de aparatos ruidosos. Aún así puse el aire acondicionado media hora, porque hacía mucho calor. A esas horas en el camping no hay nadie para recibirte, hay un papelito en el corcho que te indica tu sitio y tú te las arreglas. Ya me ves a mí de noche intentando conectar por primera vez el agua, la electricidad, etc. Tras una cena frugal nos echamos a dormir con bastante calor. No sé muy bien porqué no abrimos las ventanas. El caso es que la nevera funciona a gas, y a las 5 de la mañana sonó una alarma estridente que detecta monóxido de carbono. El tipo de la autocaravana me había dicho que no me preocupase, que eso no sonaba nunca. Casi nos da un ataque al corazón del susto. Abrimos las ventanas, lo cual nos vino muy bien para tener aire fresco de la madrugada. También encendí otro rato el aire acondicionado. En la somnolencia Mónica dijo que estaba segura que la alarma había saltado por el olor a pies. Era claramente una posibilidad. El caso es que nos echamos unas risas.
Los campings son todos más o menos parecidos. Tienes tu sitio para aparcar y conectarte y un espacio al lado con una mesita donde desayunamos y cenamos la mayor parte de las veces. Tanto el espacio como los servicios comunes (por ejemplo duchas, piscina) varían en tamaño, limpieza y calidad. Los vecinos están siempre a mi gusto demasiado cerca. Sus conexiones, (incluido el desagüe) da irremediablemente del lado del que tú tienes la mesa, pero la verdad es que no tuvimos nunca ningún problema.
Hablando de vecinos, el nivel de autocaravanas en EEUU es alucinante. El calificativo “grande” para nuestra autocaravana les provocaría risa a los campistas americanos. Hay verdaderos autobuses que crecen por todos los lados una vez aparcados. Llevan el coche remolcado, lo cual les da libertad para moverse por los alrededores del camping sin problema. Otros remolcan Harleys en unas cajas cerradas. Ves bastante jubilado que va de un lado para otro con su casa a cuestas. Es un estilo de vida muy americano, supongo. Os pongo un ejemplo en la foto siguiente. El coche está aparcado delante del autobús, pero cuando se marchan lo enganchan al remolque detrás y tira millas.
En un espacio tan reducido es importante ser muy limpio y ordenado. Les dimos instrucciones claras a los niños desde el primer día. En el mismo metro cuadrado se juntan los zapatos, la ropa sucia, la comida y el baño o sea que un poco de disciplina es fundamental. La cosa fue bastante bien, a base de recordatorios diarios (o más bien horarios).
Un tema en el que insistí bastante es que cuando hubiese servicios comunes que estuviesen bien, los usásemos en lugar de ir al baño de la autocaravana. Esto reduce el número de veces que tienes que pasar por la poco agradable tarea de vaciar los depósitos de aguas negras (WC) y grises (ducha, lavabo y fregadero).
En la foto salgo limpiando la manguera de desagüe después del vaciado. La verdad es que resultó más fácil y menos ingrato de lo que esperaba, pero aún así, si había baños en el camping, la instrucción clara era usarlos antes que ir al de la autocaravana. Uno de los campings que fuimos está en el medio de un bosque de pinos en el norte del Gran Cañón. Es un sitio muy chulo, pero muy básico. Apenas tienen agua con lo cual los baños son de los que llaman químicos, que no deja de ser un agujero en la tierra en el que se acumula todo, y que ves a través del WC. El caso es que Yago tenía ganas de ir al baño y se aguantó. No me preguntó si podía ir al baño de la autocaravana temiendo que le dijera que no (en realidad él asegura que sí me preguntó y le dije que no). Esa noche, a las 5 de la mañana, me despertó la voz de Yago preguntando: “mamá, ¿puedo cagar?”. Nos entró una risa…
Aunque una noche hicimos un fuego (gracias a la insistencia de José, y que todos se lo agradecimos luego), lo que no llegamos a hacer fue una barbacoa. Íbamos siempre un poco justos de tiempo y energía y al llegar estábamos demasiado hambrientos para esperar a que se hiciesen las brasas. Lo siento Santi porque esperabas esa foto pero esta vez no va a poder ser. Quizá en Nueva Zelanda…
Mi conclusión es que la autocaravana es grande por fuera y pequeña por dentro, pero la verdad es que la experiencia me gustó y estamos ya pensando en repetir en Nueva Zelanda, probablemente menos tiempo del que pensábamos en un primer momento, pero al menos una semana. A los niños por supuesto les encantó. Las ventajas es que no tienes que andar haciendo y deshaciendo maletas y que siempre tienes todo a mano. Creo que elegí bien el sitio para probar, porque EEUU en general y el Gran Cañón en particular está muy bien preparado para moverte con esos trastos. Además, muy importante, en los parques a los que fuimos (Zion, Bryce, Gran Cañón) no necesitas apenas moverte en tu vehículo para ir a ver las cosas porque hay circuitos de autobuses cada 10 minutos que están incluidos en la entrada que pagas. Esto significa que llegas, aparcas en el aparcamiento de autocaravanas y te olvidas de mover el trasto durante todo el día.
Os dejo unas instantáneas de la vida campista para que os hagáis una idea…
Jorge
8 Responses to “La autocaravana”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Ya os veo dando la vuelta al mundo en caravana. No me podía imaginar que te fueses a adaptar tan bien.
Muchos besos
Menuda casa ambulante!! Nos hemos reido un montón en el desayuno con vuestras anécdotas, sobretodo con la de la alarma. Ahora ya estais en Ecuador… Buen viaje y besos de los Jimenez-Vicente.
Completamente decepcionado por la ausencia de la barbacoa…ya estoy esperando la de Nueva Zelanda
Ya veo Jorgito que la cara que pones cuando te toca cocinar no la cambias nunca…menudos tallarines al pesto que les metiste a toda tu familia eh campeón !!!!!
Muy interesante todo lo que contáis. Un fuerte abrazo y seguiremos vuestra aventura!
Daniel
Hola chicos, que entretenida lectura he tenido esta tarde, la verdad es que me he puesto al día despues de estar mas de un mes y medio absolutamente en off. Me han divertido mucho todas vuestras anecdotas, pero esto de la autocaravana es digno de admiración. Que atrevidos! Me quito el sombrero. Las fotos me han encantado, ole esa disciplina torera Monica de escribir y organizar fotos despues de hacer y deshacer maletas, intendencia, visitas turísticas, mediadora de conflictos con los niños……….. Besos desde Oviedo (por cierto esta nublado, te suena?) Belen
Queridos,
Acabo de leerme todo el blog desde la salida de Bruselas porque bien por trabajo, bien por vacaciones, no había leído nada. Me encanta el blog, me encanta el viaje, me encantan las fotos, los comentarios de los niños, las expresiones de Mónica… Y me encanta sobretodo que vayamos a compartir esos días juntos en Nueva Zelanda. A mis hijos les han encantado las fotos y los posta con animales,
Lo que no compro es lo de la auto caravana! Sabéis que JP y yo tenemos un trauma con eso desde que fuimos a Australia y picamos el anzuelo. Hablaremos largo y tendido cuando nos veamos, pero… Jorgiño deberías ser consciente de que la foto vaciando las aguas negras y grises te va a acompañar durante muchos años 🙂
Besos desde Hong Kong
Bonjour tout le monde ! Comme je suis heureuse de vous voir sur mon écran. J’ai un peu négligé les mails et le net cet été mais je me suis promise de venir vous “visiter” dès notre retour définitif à Bruxelles. Voilà qui est fait. J’ai été très émue de voir les photos du mobilhome (RV comme ils disent aux EU). J’espère que l’expérience vous a convaincus !!!! Votre voyage a l’air de très bien se passer et je vous en félicite. Profitez-en bien. Que de beaux souvenirs pour les enfants (et aussi pour les parents). Je vous embrasse ! PS de Guillaume qui pense à ses copains … La rentrée est prévue pour lundi … et la “rentrée des cours par correspondance” pour les enfants ???? Dominique
¡¡Menudo monstruo de caravana!! Creo que yo sería incapaz de conducir un bicho así.
Saludos