Cuenta atrás: visita a Barcelona y a la Fundación Barça.
Hola, ya estamos aquí, todavía no de viaje, pero en los preparativos.
Una de los primeros post de nuestro blog es el viaje a Barcelona para conocer la Fundación Barça. Mil gracias a la Fundación, como nos han acogido y tratado. Gracias especialmente a Josep, Yolanda y Jairo.
Empiezo contando lo que hicimos en Barcelona aparte del Barça, que es omnipresente en Barcelona y en nuestro viaje…
Lugares que visitamos y recomendamos.
Paseo marítimo: desde el Palau del Mar en la Barceloneta, pasando por el Hotel W (hotel vela) hasta el puerto olímpico (recomendamos dos restaurantes que nos encantan en este recorrido. La Gavina y el Pez Vela).
Paseo desde el Palau del Mar hasta la plaza de Cataluña pasando por la estatua de Colón y subiendo por las Ramblas.
Paseo por el Barrio Gótico (Plaza Real, Plaza St Jaume, catedral, Sant Felip Neri, el Call, Portal del Angel) Por cierto uno de los niños preguntó si el barrio gótico es donde vivían los góticos. ¿Se referirán a los de hace unos siglos o a los amigos de las hijas de Zapatero?
Paseo por el Paseo de Gracia. (comimos en un restaurante argentino que nos encantó 9Reinas)
La Pedrera
La Casa Batló
Iglesia de la Sagrada Familia
Actividades con niños:
Cosmocaixa
Pista de patinaje del Barça
Visita al Museo del Barça
No fuimos esta vez pero no hay que perdérselo
Parque Güell
Mercado de la Boquería
Los destacados del viaje!!!
Cumpleaños de Carmen
Celebramos los 8 años de Carmen. Antes de ir al partido del Barça hicimos cena fiesta y tarta de cumpleaños.
Visita a la Sagrada Familia
El domingo nos acercamos hasta la Sagrada Familia. Es impresionante. Había la misa del domingo de Ramos y según nos dijo la chica de la entrada había una misa privada y solo se entraba con invitación. Al final nos dieron invitaciones y pudimos entrar. Me pareció impresionante. Estuve una hora mirando tranquilamente la iglesia y es una delicia. Qué imaginación y que artista este Gaudí!
Paseo por el Parque de la Ciudadela- Encuentro con la familia Lellu
Aunque no tiene mucho interés turístico (bueno, tiene un zoo pero no entramos) fuimos a pasar la tarde y quedamos con la familia Lellu. Nos encantó conocerlos, son una familia estupenda. Los niños enseguida se pusieron a jugar y se pasaron toda la tarde sin parar. Nosotros atiborramos a Nelly y Laurent a preguntas: destinos, el blog, la máquina de fotos, colegio niños, temas sanitarios, convivencia, pero lo mejor para Jorge fue lo que nos dijeron de las maletas. Ellos han conseguido viajar un año con dos maletas de 17 kilos para 4 personas. Se puede conseguir, aunque de vez en cuando mandaban un paquete a casa con lo que no necesitaban o con las compras. El blog de los Lellu nos encanta, es fantástico y no hay que perderse las fotos.
LO MÁS DESTACADO CON EL BARÇA
Partido del Barça- Athetic de Bilbao
Aunque parezca obvio, el estadio es enorme y está lleno de gente. La sensación al entrar es de subidón, pero todos los futboleros lo entenderéis. A mi no me llama mucho el fútbol, pero me encantó ir al partido, me pareció divertidísimo verlo en directo, escuchar los comentarios de la gente, vivir el ambiente. Fuimos con Laura y Juan Ramón, estábamos todos en la misma zona pero separados en tres grupos. Yo estuve con Carmen y para mi de lo mejor del partido fueron sus comentarios. Algunas perlas:
“¡Qué gusto gritar!” Estoy de acuerdo con Carmen, una de las cosas que más desahoga es gritar, asi a lo bestia, sin mucha razón.
En el minuto 30 de partido, “¿Los del Barça son los de azul o los de rojo?”
Minuto 45 “¿Pero esa es la portería del Barça?”
En francés no se dicen casi palabrotas. Cuando llegamos a España los niños alucinan escuchando a la gente (aunque cada vez van aprendiendo más) y mientras se ve un partido de fútbol, las lindezas que se escuchan son para hacer un diccionario. La reacción de Carmen fue curiosa, primero alucinó con los niños “hasta los niños dicen palabrotas” y después con los adultos “Una niña de 8 años no tiene que estar escuchando estas cosas”, “Mamá ahí hay un señor haciendo el corte de manga”. No se si miraba más a los espectadores o al partido.
El Barça ganó 2-0 y todos nos fuimos contentos a casa.
Visita al Museo del Barça
A los niños les encantó. Está muy bien hecho y organizado. Normalmente se entra a los vestuarios y zonas de los jugadores pero ese día estaba cerrado porque había un partido de la Champions. Los niños estuvieron esperando a ver entrar a los jugadores, había muchísima gente y no se como reconocían a los jugadores que iban llegando.
Pista de patinaje Barça.
Un buen plan con niños. Se lo pasan muy bien y además en vacaciones estaban entrenando algunas chicas del equipo olímpico, todo un lujazo.
Campamento de fútbol de vacaciones
También muy recomendable. Fenomenal organizado y los niños piensan que de ahí al primer equipo no hay nada. Entrenan a los chicos como si fueran profesionales. Hay que advertir a los niños que no hay ojeadores del Barça y que es muy profesional pero que se trata de ir a entrenar a un gran sitio pero que van a pasarlo bien y por supuesto los jugadores del primer equipo no pasan por allí.
Nos perdimos una sesión de Futbolnet en el Carmel por culpa de la lluvia. Intentaré ir en otro viaje, pero esta vez tendré que ir sola.
DIRECCIONES
Restaurante La Gavina http://www.lagavina.es/ Está en el Palau del Mar, en la Barceloneta. Pescados y arroces. Para estar en la terraza. Precio medio-alto
Restaurante Pez Vela http://www.grupotragaluz.com/rest-pezvela.php Al lado de la playa, fuimos a cenar pero para comer en la terraza debe de estar muy bien. La atención es estupenda. El arroz muy rico y el pan con tomate no perdérselo.
Restaurante 9 Reinas http://www.nuevereinas.com/ Carne, provoleta, chorizo criollo. Según Jorge una de las mejores carnes que recuerda.
La Pedrera http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_Mil%C3%A0
La Casa Batló http://www.casabatllo.es/
Iglesia de la Sagrada Familia http://www.sagradafamilia.cat/
Cosmocaixa http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/cosmocaixabarcelona/cosmocaixabarcelona_es.html
Parque Güell http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_G%C3%BCell
Mercado de la Boquería http://www.boqueria.info/
Web del FC Barcelona http://www.fcbarcelona.es/
Museo del Barça http://www.fcbarcelona.com/camp-nou/camp-nou-experience
Pista de patinaje Barça. http://www.fcbarcelona.es/club/instalaciones-y-servicios/pista-hielo
Campamento de vacaciones http://www.campusfcbarcelona.com/
Futbolnet http://fundacion.fcbarcelona.es/proyectos/programa
2 Responses to “Visita a Barcelona y a la Fundación Barça.”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Me ha encantado el post pero lo que realmente estamos deseando son las primeras impresiones de San Francisco y el viaje con pérdida de maleta.jajajaj
Me imagino que también hablareis de la primera maravillosa semana de la vuelta al mundo en un idílico paisaje de la costa gallega, con primera comunión campestre, encuentro y despedida familiar y comidas y cenas sin fin.